EL OBRADORATO, ENTRE VENGANZAS Y SOMETIMIENTOS

 

"Como todos sabemos, AMLO no solo busca vengarse, sino someter al Poder Judicial. Si Morena logra la reforma al Poder Judicial Federal, México entrará en una espiral decreciente. El presidente López Obrador, la eliminación de los fideicomisos y el recorte presupuestal del Poder Judicial, así como el planteamiento de la elección de ministros, magistrados y jueces mediante el voto popular, busca no solo "venganza" por las decisiones de la Corte en contra de su gobierno, sino "someter" al Poder Judicial", advirtió el constitucionalista Diego Valadés.

El Poder Ejecutivo, con la campaña en contra del Poder Judicial, busca influir en la opinión pública de cara al proceso electoral de 2024 para obtener la mayoría calificada tanto en la Cámara baja como en el Senado. Si Morena logra la mayoría calificada en ambas cámaras y consigue aprobar la reforma constitucional para elegir a ministros, magistrados y jueces mediante el voto popular, México "va a entrar en una espiral. Desde ese momento, cualquier ley, sin importar lo que diga en contra de la Constitución, podría ser decreciente en cuanto a su vida constitucional, lo que efectivamente nos llevará a la ingobernabilidad".

 

A mayor abundamiento, en este escenario "se habrán perdido no solamente la idoneidad profesional, la independencia y la autonomía del Poder Judicial, sino que se convertirá en un apéndice político para que se haga lo que se quiera por parte del poder". Supongamos que eligen a los ministros que políticamente les convenga; a partir de ese momento, cualquier ley, por más que viole la Constitución, podría ser declarada constitucional por esa Corte. En ese momento, México deja de ser un Estado constitucional. Valdés consideró además "ilegal" la eliminación de 13 fideicomisos con los que cuenta el Poder Judicial, por más de 15 mil millones de pesos, ya que no solo afecta a alrededor de 50 mil trabajadores, sino que, sobre todo, la Cámara de Diputados no es competente para decidir.